Ayer apuntábais sobre el título estos aspectos:
La primera palabra, sueño,
nos sitúa con un
personaje, con pensamientos de carácter sexual
atraído por Zenia, la que
suponemos que será la protagonista, este relato como en el anterior podría
ponérsele la etiqueta de la femme fatale, en ellos, estas figuras son
mujeres villanas que utilizan su sexualidad para atrapar al desventurado
hombre. El propio título ya nos da una descripción de Zenia, utiliza una mezcla
de fantasía y el mundo oscuro de los vampiros, representado en los colmillos y
en el rojo brillante que recuerda al sabor metálico de la sangre, por lo que el
personaje de los sueños, citado anteriormente, tendrá un final desgraciado o
por el contrario, será Zenia la que tenga ese desdichado desenlace.
Es decir suponeis que el
protagonista será masculino.
Es interesante, y de hecho las
preguntas tienen esa intención, ver porqué al leer el título entendemos que los
sueños son de carácter sexual. Os dejo la siguiente información para reflexionar.
Las vampiresas son un personaje literario recurrente desde el romanticismo pero que hunden sus raíces en lo más remoto de los tiempos. Existen vasijas prehistóricas sumerias en la que un hombre copula con un vampiro o un demonio femenino decapitado. Montague Summers ha sugerido de estos grabados que la cabeza cortada del vampiro supone una intención mágica de ahuyentar su presencia Acompañan a los demonios femeninos la sangre, el erotismo y la muerte.
Las vampiras son una de las representaciones más frecuentes de femme fatal. En estos relatos de Atwood hemos encontrado dos mujeres fatales de significado muy diferente, una solitaria en El novio fiofilizado, sin nombre(poco habéis reparado en comentar este rasgo) y esta segunda zenia, cargada con los atributos de sangre, erotismo y muerte pero muy diferente.
Os parece que comparemos ambos personajes. Es importante ahora manejar el término sororidad que ayer quedó relegado.