Caballeros 1

Mostrando entradas con la etiqueta Tareas recuperación bachillerato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tareas recuperación bachillerato. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2020

1º de Bachillerato. jornada 3ª. Semana del 25 al 29.



Identifica y escribe las oraciones subordinadas sustantivas y adjetivas y la función de cada una (Sujeto / Atributo / CD / CRV / CN / CAdj).

a) El problema de ese proyecto es quién lo va a financiar.

Oración:
Función:

b) María aseguró al profesor que entregaría el trabajo el martes.

Oración:
Función:

c) Alguien ha manipulado el programa donde guardaba todos los informes.

Oración:
Función:

d) Los titulares de hoy informan de que la hambruna en África es un hecho.

Oración:
Función:

e) Daniel está harto de que le digan las mismas cosas cada día.

Oración:
Función:

f)  Hay dichos que dicen mucho en pocas palabras.

Oración:
Función:

g) Ayer le pregunté a Daniel dónde se había metido.

Oración:
Función:

h) La escalera cuyos pasamanos se han roto resulta peligrosa.

Oración:
Función:

miércoles, 27 de mayo de 2020

1º de Bachillerato semana del 25 al 29. 2ª jornada.




1.            Sustituye el complemento directo de esta oración por unaa subordinada sustantiva y analízala.

Los científicos quieren  la respuesta.



2.            Señala cuál es la descripción correcta de esta oración.

La agente nos comentó que la velocidad que llevábamos no era la adecuada.
a)      Es una oración transitiva cuyo complemento directo es una subordinada de relativo que incluye una subordinada sustantiva.
b)      Es una oración copulativa que incluye una subordinada de relativo y una subordinada sustantiva.
c)       Es una oración transitiva cuyo complemento directo es una subordinada sustantiva que incluye una subordinada de relativo.
d)      Es una oración compuesta que contiene tres subordinadas.


3.            Desarrolla el siguiente tema (un texto expositivo): las oraciones coordinadas.



4.            Indica cuál de estas oraciones no incluye una subordinada sustantiva.

a)      Me han pedido que guarde el secreto.
b)      El secreto que me han contado es muy importante.
c)       ¿Quieres guardar un secreto?
d)      Me pregunto si eres capaz de guardar un secreto.


martes, 26 de mayo de 2020

1º de Bachillerato . Semana del 25 al 29 de mayo. 1ª sesión




1.            Escribe oraciones que se ajusten a estos análisis.















Adv/N

Adj/N
GAdv/CCT
VCop
GAdj/Atrib
Pron/N
Nx
GV/Pred (Suj. Elípt.: nosotros/-as)
Det/Act
Sust/N
GN/CI
V/N
O Sub Sust/CD
GN/Suj
GV/Pred



















Sust/N




Adv/N
Prep/Enl
GN/Térm
Det/Act
Sust/N
GAdv/CCT
V/N
Det/Act
Sust/N
GPrep/CN
V/N
GN/CD
GV/Pred
GN/Suj
GV/Pred (Suj. Elípt.: nosotros/-as)
O1
Nx
O2
Oración compuesta formada por dos coordinadas copulativas









2.            Analiza sintácticamente estas oraciones.

a)    Esta tarde estará en el nido o volará al jardín.
b)   Le emociona mucho que guardemos sus dibujos de carboncillo.


3.            Los determinantes relativos no desempeñan ninguna función sintáctica dentro de la subordinada de relativo. Son meros nexos.

·     Verdadero
·     Falso


4,. Justifica la respuesta anterior.

jueves, 14 de mayo de 2020

1º de Bachillerato, semana del 11 al 15, 3ª sesión,

Material de recuperación de lengua.  Para los demás, es importantísimo que realicéis estás tareas , es imprescindible su dominio el curso que viene.


 REPASO DE LA ORACIÓN .

http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1&prev=3


Define complemento de régimen.
Diferencias entre el complemento de régimen y el complemento directo.
Haz una oración con un sintagma preposicional en función de complemento de régimen.

Las Oraciones Subordinadas Sustantivas de Complemento de Régimen (o de Suplemento) son Subordinadas Sustantivas que desempeñan la función sintáctica de un Complemento de Régimen ( en realidad son término del sintagma preposicional que desempeña esta función).
Construye otra oración con una oración subordinada sustantiva en función de Complemento de régimen ( término del sintagma preposicional que desempeñe esa función).

Siempre se queja de que no le hacen caso.
                           _____________________
                                C de regimen. (s. Prep.)

Me acordé de que tenía una cita.
                  ____________________
                     C de regimen. (s. Prep.)

No se da cuenta de que está equivocado.
                           __________________________
                              C de regimen. (s. Prep.)

Me acostumbré a que siempre llegases tarde.
                          __________________________
                              C de regimen. (s. Prep.)

Habló de que era mejor no venir .
          _______________________
               C de regimen. (s. Prep.)

Como ves los términos son oraciones subordinadas sustantivas.


miércoles, 13 de mayo de 2020

1º de bachillerato, semana del 11 al 15. 2ª jornada.

Material de recuperación de lengua.  Para los demás, es importantísimo que realicéis estás tareas , es imprescindible su dominio el curso que viene.



NUEVO REPASO DE LA ORACIÓN .

http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1&prev=3


1:- Define verbo transitivo.
2.- Define verbo copulativo.
3.- Define complemento directo.
4. Construye tres frases; Una con un S Nominal en función de complemento directo.
                                           Otra con un S preposicional en función de complemento directo.
                                           Otra con un oración sustantiva en función de complemento directo.