Caballeros 1

Mostrando entradas con la etiqueta Peter Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Pan. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2022

Maika y Alba nos acompañan con Peter Pan.

 

 


Jueves y viernes conversando sobre el extraño Peter y nosotros. Wendy es nuestro puente. Un puente al que se le nota el siglo de distancia. Nos quedan tan lejos las obligaciones de esta niña, es posible que nos haya tocado una familia con mucha tarea doméstica pero ya no nos sentimos como nacidos para el único rol de cuidados.

   Nos dice Leo que Peter es infantil y también lo es Garfio. Barrie concede a Garfio una especie de soliloquio nocturno paródico, en la que el Capitán reflexiona con gran angustia si es un hombre bien educado. Los modales de gran señor de Garfio son el corazón del personaje para Barrie. Preguntan Alba y Maika la causa del odio que el pirata siente por el niño.Creemos que Garfio no odia a Pan por culpa de la mano perdida. No, es la insolencia de Peter y su falta de modales lo que desata la vengativa pasión del pirata, pasión que deviene en obsesión: la ironía es evidente.
Garfio es un personaje temible, más parecido a los piratas de la novela de Stevenson La isla del tesoro, dispuesto a matar a un niño. Barrie , en alguna versión, da una descripción del personaje siniestra, en la que hace alusión a que su pelo parece velas negras derritiendo, más cercana al teatro gótico que a la pantomima infantil".

    Hemos ocupado parte de nuestro tiempo de lectura con  papá Darling. Qué mal nos cae. Barrie da a su personaje algunos rasgos irritantes para nosotros; claramente es un hombre  celoso, también de los niños en esta escena donde dice: "Te advierto querida que si no consigo anudar la corbata en torno de mi cuello, no podré volver a la oficina. Entonces, tú y yo nos moriremos de hambre y nuestros hijos serán arrojados a la calle". Lo que pretendía era que su esposa dejara de atender a sus hijos para dedicarse a él. Además, el padre de Wendy padecía de verdadera sed de admiración.Esta escena de la corbata transcurre minutos antes de la visita de Peter en la que se realiza la conquista. Wendy queda abandonada y excluida por sus padres. Es el momento propicio para el vuelo.






miércoles, 13 de noviembre de 2019

Y también...en los jardines de Kensinton. Transitando otro sendero.

 Gémechis nos aporta la lectura de Peter Pan en los jardines de Kensington (1906) que es el título del relato donde aparece por primera vez como protagonista Peter Pan, y en él se nos revelan las costumbres de las hadas del jardín de Kensington y la historia de un bebé que dejó de ser un niño como los demás para jamás crecer y quedarse a vivir en el parque.
   En esta historia de Peter Pan encontramos  la figura de Maimie Mannering, la antecesora de Wendy. Maimie es una niña que, perdida en los citados jardines, acaba haciéndose amiga de Peter para comprometerse con él. Una vez que la niña se da cuenta de que su madre la echa mucho de menos, regresa con ella y deja al protagonista sólo, no sin antes regalarle una cabra.
   También en esta novela tenemos un mayor desarrollo del mundo de las hadas y los duendes, de esos seres que habitan los jardines y a los que Barrie, además de idearles un ecosistema propio, pone en tela de juicio. Su comportamiento es algo reprochable pues está a caballo entre lo infantil –juguetones y despreocupados- y lo adulto –vengativos e irritables-, algo que nos permite mirar a estos seres desde un punto menos positivo que el que nos han hecho creer los estudios cinematográficos y los cuentos y que nos permite entender mejor el comportamiento de Campanilla en la versión más conocida de la historia de Peter Pan.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Y Garfio es Barry, querido Watson.

 Barrie concede a Garfio una especie de soliloquio nocturno paródico, en la que el Capitán reflexiona con gran angustia si es un hombre bien educado. Los modales de gran señor de Garfio son el corazón del personaje para Barrie. Garfio no odia a Pan por culpa de la mano perdida. No, es la insolencia de Peter y su falta de modales lo que desata la vengativa pasión del pirata, pasión que deviene en obsesión: la ironía es evidente.
Garfio es un personaje temible, más parecido a los piratas de la novela de Stevenson La isla del tesoro, dispuesto a matar a un niño. Barrie , en alguna versión, da una descripción del personaje siniestra, en la que hace alusión a que su pelo parece velas negras derritiendo, más cercana al teatro gótico que a la pantomima infantil".
Al final de sus días J. M. Barrie quedó atrapado por su personaje y clamaba: "Es como si mucho tiempo después de escribir Peter Pan me llegase su verdadero significado: intento desesperadamente hacerme mayor, pero no puedo"

miércoles, 6 de noviembre de 2019

¿Dónde está Wendy?



 ¿Por qué en las versiones que manejamos de la obra de Barrie ya no aparece Wendy en el título?
 Quiza porque las  niñas ya no queremos ser Wendy, atrás queda un   estilo educativo en el que se realzaba la figura de la mujer como cuidadora y responsable de las cargas familiares.Un tipo femenino que conllevaba  dependencia, baja autoestima y  era proclive a mantener relaciones tóxicas
Mujeres cuyo horizonte era una maternidad anulante en la que daban todo por los demás sin tenerse en cuenta, sin quererse. Una situación que, a la larga, podía acabar desembocando en frustraciones e insatisfacción personales.





domingo, 3 de noviembre de 2019

En torno a Peter y Wendy.



Si Peter Pan viniera


Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
que me sorprenda a oscuras. Por favor, que no dé la luz,
no vaya a descubrir que suelo mentir
cuando juro ser aún ese niño.
Quién le va a contar que la gran ciudad
no dejó ninguno ninguno, ni uno vivo.

Estrellas fugaces, mi más breve instante, respiran el humo,
escuchan el mudo rumor que nace en sus vientres.
Fueron arrojados al acantilado
de la cruel favela,
huyen de las hienas, de escuadrones de la muerte.
Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
que se extingan los soles, ¿dónde diablos te esconderás tú?
Mowgly coserá botas en Ceilán,
no escuchará rugir de noche a Bagheera.
Tom Sawyer reirá tras el humo del crack
si en esta redada logra salvar la vida.

Si Peter Pan viniera a buscarme una noche azul,
que nos sorprenda a oscuras, por favor apaga la luz.
Si quieres evitar que en la tempestad
le queme la fiebre de niños ancianos.
Quién le hará entender que al amanecer
cierran con grilletes sus ojos cansados.

Niños que perdí, a los que mentí,
gritan a lo lejos, arañan el hielo de la luz de la mañana.
Niños con espinas, con cuencas vacías,
que te lanzan piedras,
tiñen las sirenas de todas las ambulancias.
(2001)