Caballeros 1

jueves, 16 de abril de 2020

1º Bachillerato. Semana del 14 al 17, Tercera jornada

Nuestra obra de lectura neoclásica es El sí de las niñas de Leandro Fernández de Moratin. Una obra que llama a la reflexión sobre la necesidad de que las mujeres se eduquen para tener una voz que exprese sus deseos y necesidades.
El pensamiento neoclásico  había teorizado también sobre el papel de las mujeres en la polis , una de las pensadoras más interesantes es Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora, dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su época, fue abolicionista. Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada. Olympe, pacifista, se opuso a la pena de muerte contra el rey Luis XVI, era partidaria de un estado federal para Francia y promovió iniciativas para aprobar una ley del divorcio. Se dedicó a la defensa de la educación femenina, la participación política y el voto de la mujer así como la igualdad plena dentro de la familia y en la iglesia.
Por escrito o participando en debates públicos, denunció la traición de la Revolución Francesa a los principios de la Ilustración, que defendía que "todos los seres humanos nacen libres, iguales y con los mismos derechos".



A pesar de tener un papel activo en la lucha revolucionaria, las francesas quedaron excluidas en la 'Declaración de Derechos del Hombre y el Ciudadano' de 1789, el famoso texto legal que aprobó la Asamblea Nacional Constituyente.

En la prensa revolucionaria de la época, la misma en la que se proclamaban la "libertad, igualdad y fraternidad" se acusaba a las mujeres de haber traicionado su papel como "mujeres y esposas" por querer subir a la Tribuna y pertenecer a la vida pública.
https://www.marxists.org/espanol/tematica/mujer/autores/gouges/1791/001.htm


De Gouges fue una pionera en todos los aspectos del feminismo, no sólo en la defensa del papel político y educativo de la mujer sino también al creer en el amor libre y proponer nuevos derechos para las mujeres dentro de la vida personal o familiar como la eliminación del matrimonio, la defensa de una ley del divorcio u obligar a los padres a hacerse responsables de los niños y niñas nacidos fuera del matrimonio.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario