El test de Bechdel, también conocido como test de /Wallace o the rule, es un método para evaluar si un guion de película, serie, cómic u otra representación artística cumple con los estándares mínimos para evitar la brecha de género. Se originó en el cómic Unas lesbianas de cuidado (en inglés Dykes to Watch Out For o DTWOF), obra de Alison Bechdel. Su invención se atribuye a Liz Wallace, una amiga de la autora del cómic.
Crueles intenciones. (1999)
Es una de las películas que supera el test Bedchel .
Kathryn da consejos a Cecile y a la Sra. Caldwell sobre cómo encajar en Manchester.
Kathryn le explica a Cecile cómo besarse.
Annette felicita a la Sra. Rosemond en su casa y la Sra. Rosemond pregunta por montar a caballo.
Crueless/ Fuera de onda .( 1995)
La película muestra los problemas sociales y emocionales de los jóvenes de la clase económica alta de California; Cher tiene la necesidad innata de ayudar a los desamparados, de esta manera termina presentando a dos de sus profesores y convirtiendo a su tímida nueva amiga Tai (Brittany Murphy) en todo un prodigio de belleza en la escuela.
La película está basada en el libro Emma de Jane Austen, que narra la vida de una joven de 22 años soltera, acomodada y de sociedad, quien no se ve casada y dedica su tiempo a actuar de casamentera para su nueva amiga Harriet Smith. Es fácil identificar en diversos momentos las similitudes entre ambas, por ejemplo el momento donde el señor Churchill rescata a la señorita Smith de los gitanos en contraste con el rescate a Tai en el centro comercial.
Esta película pasa con creces el test Bedchel, no solo tenemos mujeres individualizadas que hablan en tre ellas como Cher y Dionne que Charlan sobre la escuela, el padre de Cher, los planes de la fiesta, los atuendos, las compras y las películas, casi todo lo que la gente común habla con sus mejores amigos. E incluso cuando Tai entra en escena y pasa un montón de tiempo hablando de Elton (y más tarde Josh), los tres personajes femeninos principales también se unen de otras maneras.
" No te olvides que soy una chica delante de un chico , pidiendo que la quieran"
William ve pasar las estaciones en su tienda de libros en el barrio de Notting Hill (Londres) desde aquel día en que por casualidad entró Anna y se enamoró perdidamente de esa chica que conocía todo el planeta menos él. Los enredos de ese encuentro y el choque entre los dos mundos sirvieron a un guion en el que Richard Curtis tejió un argumento muy similar al de Cuatro bodas y un funeral (1994): Hugh Grant se enamora de una mujer estadounidense a la que ve de vez en cuando en las visitas de esta al Reino Unido, y la historia de amor se desarrolla en un período de tiempo de varios meses. En Notting Hill el nutrido grupo de amigos también le echa mucho humor a la historia , sobre todo Spike, el peculiar compañero de piso de William, que aporta al filme de Roger Mitchell escenas memorables. ¿Cómo olvidar su atractivo en calzoncillos cuando sale a abrir la puerta?
Esta historia pasa por los pelos el test Bedchell gracias a la escena en la que Anna conoce por primera vez a Honey, la hermana de William, Honey se entusiasma porque es fan de la actriz y cree que lss dos podrían ser "mejores amigas". Es un momento muy corto, y con un hombre presente, pero sucede.
Flores en el ático (2014)
Corre el año 1957, y los Dollanganger parecen una familia perfecta que vive sin preocupaciones en su idílica casa de Gladstone, Pensilvania... hasta que la tragedia llama a su puerta. Ocurre el día en que Christopher, el patriarca de la familia, muere en un accidente. Su viuda, Corrine, debe hacer frente al peso de una gran deuda que no puede asumir. Su única opción: regresar a la mansión de sus acaudalados padres en busca de ayuda. Su madre, Olivia Foxworth, la acoge bajo la cruel condición de que los niños se escondan en el desván.
Muy discutible que esta película supere criterios feministas minimamente rigurosos pero si supera el test bechdell ; encontramos tres mujeres juntas en una misma escena Heather Graham, Ellen Burstyn y Kiernan Shipka.que hablan entre ellas del cautiverio y sobre los niños pequeños.
Thor ( )
- "¡Pero tú has sido quien siempre me presiona, para analizar cada posibilidad, cada alternativa!"
"¡Cuando hablamos de ciencia, no de magia!"
"La magia es sólo ciencia que no entendemos aún." - ―Jane Foster y Erik Selvig
La Doctora Jane Foster es una astrofísica ,astrónoma y la creadora de la Teoría Foster y,posee grandes conocimientos sobre Asgard. Conoce a Thor en Nuevo México mientras estudiaba casos de anomalías astronómicas. Foster ayudó a Thor en su misión de volver a Asgard y con el tiempo se enamoró de él. Cuando Thor volvió a Asgard, la pareja se separó temporalmente porque la inhabilitación temporal del Portal Bifrost le impidió a Thor volver a la Tierra.
Durante la Convergencia, Foster se convirtió en la portadora del Éter y ayudó a Thor a derrotar a Malekith durante la Batalla de Greenwich. Una vez liberada del Éter, Foster regresó a trabajar en sus investigaciones y Thor se quedó en la Tierra con ella. Debido a su trabajo sobre el estudio de la Convergencia, Foster estaba siendo consideraba para el Premio Nobel de Astrofísica. Después de la Ofensiva de Ultrón, Foster terminó su relación con Thor oficialmente.
Durante la Convergencia, Foster se convirtió en la portadora del Éter y ayudó a Thor a derrotar a Malekith durante la Batalla de Greenwich. Una vez liberada del Éter, Foster regresó a trabajar en sus investigaciones y Thor se quedó en la Tierra con ella. Debido a su trabajo sobre el estudio de la Convergencia, Foster estaba siendo consideraba para el Premio Nobel de Astrofísica. Después de la Ofensiva de Ultrón, Foster terminó su relación con Thor oficialmente.





No hay comentarios:
Publicar un comentario