Caballeros 1

martes, 19 de mayo de 2020

Literatura Universal. Frankestein. 3




   Como habéis comentado ayer “Tormenta e ímpetu” (Sturm und Drang), fue un movimiento literario que estalló en Alemania e introduje conceptos totalmente novedosos en la sensibilidad occidental. A partir de ahí, poco a poco nos convertimos en otros.
    “Tormenta e ímpetu” (Sturm und Drang) también tuvo sus manifestaciones en la música y las artes visuales, desarrollado en Alemania durante la segunda mitad del siglo XVIII. En él se les concedió a los artistas la libertad de expresión de la subjetividad individual .
Como fuente de inspiración el Sturm und Drang estableció el sentimiento en vez de la razón y tuvo como modelos las obras de William Shakespeare y Jean-Jacques Rousseau
Para este movimiento el lenguaje no es el mero envoltorio del pensamiento, sino el instrumento del pensar mismo. Y el lenguaje expresa a la vez al hombre entero y cada una de las lenguas a un pueblo, una personalidad colectiva o carácter nacional que la habla a lo largo de la historia. . El Sturm und Drang fue revolucionario en cuanto al hincapié que hace en la subjetividad personal y en el malestar del hombre en la sociedad contemporánea, encorsetado por las diferencias sociales y las hipocresías morales; estableció firmemente a autores alemanes como líderes culturales en Europa en un tiempo en el que muchos consideraban que Francia era el centro del desarrollo literario.
El movimiento también se distinguió por la intensidad con la que desarrolló el tema del genio de la juventud en contra de los estándares aceptados y por su entusiasmo por la naturaleza. La gran figura de este movimiento fue Goethe y  una de sus obras más representativa de esta corriente, Die Leiden des jungen Werthers, Las desventuras del joven Werther (1774).

Goethe es autor de otro prototipo romántico Fausto. Busca información sobre esta obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario