PREPARANDO RECURSOS PARA SEGUNDO DE BACHILLERATO. Es importántisimo que realicéis estás tareas , es imprescindible su dominio el curso que viene.
Trabajamos un texto.
En principio cuando pensamos en cómo se construye una realidad distópica consideramos que si quien gobierna llega y dice que a partir de mañana los ciudadanos dejarán de tener intimidad porque se instalarán cámaras en todos los rincones, hasta dentro de las viviendas, la reacción del pueblo sería atroz.
¿Pero y si este hipotético Gobierno cocinase algo así a fuego lento? Primero, se utilizan los medios de comunicación para hacerle al pueblo sentirse inseguro. Se emiten noticias sobre sucesos cada vez peores, de un modo gradual y esparcido en el tiempo. Poco a poco, se va cocinando la intranquilidad en los hogares. Una intranquilidad que nace de una ilusión. Y después, se desatan altercados que hagan que la mayoría se sienta en peligro. «Un hombre entra en una casa armado y asesina a una familia» «Un grupo de radicales asaltaron y asesinaron a una pareja mientras paseaban por el parque». No tienen ni que ser noticias reales, incluso pueden utilizarse casos aislados como si fuesen frecuentes. Y cuando los ciudadanos estén al borde del pánico, el Gobierno propone una normativa por la seguridad y el bienestar que consiste en colocar cámaras por todos lados. El propósito que todos creen, es que las cámaras velan por su seguridad. La realidad es muy distinta; las cámaras son el primer paso hacia una distopía donde el Gobierno tenga el control absoluto y total de la vida de los ciudadanos.
¿Conoces la analogía de la rana hervida?
Si quisieras cocinar una rana, ¿cómo lo harías? Si la pusieras en una cazuela con agua caliente, saltaría fuera y desaparecería de tu vista antes de que te dieras cuenta.
Sin embargo, existe una forma mucho más retorcida. Consiste en poner una cazuela con agua tibia, un entorno cómodo para la rana, y poco a poco ir elevando la temperatura del agua (a fuego muy lento) para que la rana no se percate de la subida de temperatura… hasta que ésta acaba hervida.
1. ¿Cuál es el tema del texto?
2. Realiza un resumen del contenido.
3. Explica la estructura del texto.
4. ¿Qué elementos aportan coherencia y cohesión al texto?
5. Argumenta tu opinión sobre el control al que se puede someter a la población en un sistema distópico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario