Transforma los siguientes sintagmas preposicionales complemento del nombre en adjetivos.
| a) La época de Napoleón fue brillante y dramática. | |
| b) La flota de los aliados se enfrentó a sus escuadras. | |
c) Además de ser un gran militar, Napoleón introdujo reformas en el sistema de educación y en el ámbito de las finanzas.
| y |
| d) No se puede decir que el general fuera un hombre de familia. | |
| e) En 1799, Napoleón asumió todo el poder del Estado. | |
| f) Siempre gozó de apoyo entre la población. | |
| g) Su sueño era que París se convirtiera en una ciudad con arte. | |
| h) El paisaje en otoño le producía una profunda tristeza. | |
| i) Carecía de sensibilidad para la música. |
Además de los tipos de adjetivos que has estudiado, existe otra clasificación útil.
• Adjetivos calificativos: indican una cualidad del nombre (mesa grande). A menudo pueden anteponerse (gran mesa) y admiten gradación (mesa muy/bastante/poco grande).
• Adjetivos relacionales: incluyen el nombre dentro de un tipo o conjunto (clínica dental). No pueden anteponerse (*dental clínica) ni admiten gradación (*una clínica muy/bastante/poco dental).
Identifica en las siguientes oraciones los adjetivos y señala si son calificativos o relacionales.
| a) Busca cinco palabras esdrújulas sonoras. | y |
| b) Es difícil analizar correctamente cualquier sintagma nominal complejo. | y |
| c) Estaban investigando esa pestilente central nuclear. | y |
| d) Se ha comprado un ordenador portátil barato y superpotente. | , y |
| e) El oso polar es el más fiero de los osos. | y |
| f) He aquí una guía completa de las casas rurales españolas. | , y |
No hay comentarios:
Publicar un comentario