Caballeros 1

lunes, 30 de marzo de 2020

Literatura Universal. Semana del 30 al 3. 1ª jornada.

( Entre hoy y mañana) Lectura del tercer capítulo "La dama oscura". Esta vez vais a proponer vosotros las preguntas. Id pensándolas mientras leéis.

Recordáis que para hoy tenemos pendiente contestar a las  preguntas que van a continuación y que surgen del trabajo enviado por Marta. (Subrayado en amarillo la parte del texto que da pie a las preguntas.) Ya tenemos alguna respuesta.

Pregunta: ¿Es solo Reynolds quién soporta a Gavín por pura conveniencia o a Gavin le vienen muy bien los cuidados que le dispensa la eficiente Reynolds?
Consideramos que los dos se aprovechan de la situación.
Victoria considera que Los dos están juntos por conveniencia mutua, ambos se benefician del otro de manera “egoísta” o banal.

Ambos están por pura conveniencia, Reynolds por el dinero y Gavin por los cuidados.
Veis que Gavin proporciona algo más a Reynolds, notoriedad. Reynolds se adueña del exito y la producción artística de Gavin y ante su apatía la utiliza. Vemos que Gavín no comparte algunas de sus decisiones.

Pregunta. ¿Gavin asume los errores de su juventud?
Tras analizarlo creemos que Gavin no asume ninguno de sus errores.
Victoria cree que Gavín es un personaje tan narcisista que considera que las situaciones “malas” ocurridas no son por culpa suya.


Con el paso de los años su comportamiento empeora y sigue sin darle importancia a haber engañado a Constance.




Trabajo de Marta.


EL APARECIDO


Este relato cuenta como Gavin, el primer amor de Constance, fue un poeta transgresor en su juventud que, una vez conseguido el éxito, lucha con el lujo y la comodidad que impiden la fluidez literaria. Ahora se encuentra casado con Reynolds una mujer que controla cada aspecto de su vida; la relación entre ambos puede llegar a ser sarcástica ya que no se soportan mutuamente, además de que Reynolds solo lo soporta por pura conveniencia, y no es de extrañar viendo el comportamiento y la forma de tratar a las mujeres en general de Gavin, el cual fantasea con Maria una chica de unos 16 años que va a limpiar su piscina de vez en cuando.


A medida que avanza la narración podemos apreciar el mal carácter de Gavin y lo que tiene que soportar Reynolds cada dia; la cual ha pasado de ser una dominatrix, una “mujer fatal” a ser una asistenta 24 horas para su marido(al cual tampoco le agrada mucho este nuevo papel de su esposa), lo que tampoco quiere decir que ese carácter fuerte rozando lo agresivo no salga a relucir de vez en cuando (como podemos ver en las páginas 54 a 56) solo que ahora en vez de lanzar ceniceros simplemente amenaza con dejar a Gavin sin galleta. Reynolds y Constance no tiene mucho en común, aunque las dos son mujeres fuertes que se valen por si mismas, el planteamiento de ambos personajes es muy distinto. 




Estamos ante un cuento divertido y triste a la vez, pues en la caricatura del escritor, grosero,desagradable, hay una compasión que se expresa en el modo sutil en que asoman sus carencias, sus cicatrices, la asunción de los errores del pasado, lo que le podria dar nombre al relato, “El aparecido”.




Trabajo de Victoria.
EL DESAPARECIDO
Segundo relato.
Cuenta cómo Gavin, el primer amor de Constance, fue un poeta transgresor en su juventud que,
una vez conseguido el éxito, lucha con el lujo y la comodidad que impiden la fluidez de
creatividad literaria. La complicada relación de Gavin (convertido en un viejo gruñón e
insoportable) con su joven esposa Reynolds, que solo parece soportarlo por pura conveniencia,
le da un toque sarcástico a este relato, que se completa con una entrevista completamente
surrealista que una joven estudiante hace a Gavin, a instancias de Reynolds. El final, de nuevo
sorprendente, que culmina con la inesperada muerte de Gavin, se entrecruza con el relato

anterior de una forma sutil y muy original.

No hay comentarios:

Publicar un comentario