" porque todo el mundo tiene dificultades de aprendizaje, porque aprender a hablar francés o entender la relatividad es difícil. Y todo el mundo tiene necesidades especiales, como Padre, que tiene que llevar siempre encima una cajita de pastillas de edulcorante artificial que echa al café para no engordar, o la Señora Peters que lleva en el oído un aparato de color beige para oír mejor, o Siobhan, que lleva unas gafas tan gruesas que si te las pones te dan dolor de cabeza "
Jordan, Alba, Lola ,Noa, David, Britneey, Lara y Yi Hao.
Un clásico, comenzamos con que "hubiéramos querido otro final " y eso que, intercambiando opiniones, llegamos a la conclusión de que Cristopher
es un héroe que pese a sus dificultades y sus circunstancias consigue lo que
desea. El libro nos ha parecido interesante por la perspectiva en la que está contado ( desde la mirada de un niño con asperger), es
cierto que nos ha gustado mucho más La
edad de la ira , quizá porque en El extraño accidente…el argumento queda un poco desdibujado , como en un segundo plano. El
curioso incidente del perro a medianoche es un libro diferente, de gran ternura, es un libro que nos hace reflexionar sobre la complejidad de
algunas cosas, o la sencillez de otras.
El
personaje que peor nos cae es el del padre de Cristopher porque nos parece
inadmisible que le dijese a su hijo que su madre había muerto . Alba comparte
esta opinión pero también comprende un poco al padre (divorciado, perdedor,
torpe y abnegado, al mismo tiempo).
La figura de la
madre no queda mejor parada, su angustia y el comportamiento de su exmarido nos puede dar la impresión de que es una víctima pero es una mujer que se distancia de su familia,
fustrada por la problemática que rodea la vida de su hijo, incapaz de afrontar
las circunstancias, con muchas dificultades para conectar afectiva o emocionalmente con él.
Comparamos a Cristopher con personas que
conocemos: su visión matemática y lógica de los acontecimientos que jalonan la
vida y tejen las emociones cotidianas que confronta y desmonta muchos de
nuestros convencionalismos más arraigados, ofreciéndonos, simplemente, un punto
de vista pragmático; sus manías(No soporta que lo toquen y busca siempre la
rutina, el orden y previsibilidad en su día a día, ya que eso le hace sentirse
seguro y a salvo.) , tendencia al egocentrismo, ingenuidad y credulidad,
falta de conocimiento de los límites y de las normas sociales, así como los
intereses restringidos y repetitivos.
No siempre nos resulta fácil
ponernos en su lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario