Hamlet
Es el papel principal y protagonista de la obra de William Shakespeare. Al comienzo de la obra, él lucha contra si, y cómo, para vengarse del asesinato de su padre, y lucha contra su propia cordura en el camino.
Hamlet: Era un príncipe, de conocimientos académicos, un soldado de espada, la esperanza y el orgullo del reino. elegante y tenía un buen comportamiento; pero se convirtió en un hombre despiadado, y sin sentimientos para poder vengar a su padre; después alcanzó la serenidad, pero aun así sus delirios de grandeza , lo llevaron a cometer actos de crueldad en los que hubo muchos perjudicados. Es por esta razón por la que se le podría definir como un personaje complejo.

Desde el punto de vista de Freud, se refiera a Hamlet en la interpretación de los sueños, afirmando que tiene las misma raíces que Edipo Rey. En ambos se juega el complejo de Edipo, complejo en función del cual se articula toda acción humana.
Para Freud, la dificultad de Hamlet para cumplir con el mandato de matar a su tío (asesino de su padre) se explica en tanto él mismo, en su infancia y sin saberlo ahora, quiso ejecutar tal crimen. Por eso, va a interpretar la frase de Hamlet: “la conciencia nos hace a todos culpables”, como un “sentimiento inconsciente de culpabilidad”.
Freud plantea la aplicación de su teorización del Edipo como universal de la neurosis humana para su análisis de Hamlet. Su impedimento es su propio deseo por la madre.. Deseo reprimido que le impide realizar la venganza. En mi opinión el impedimento de Hamlet para realizar su venganza es solo el hecho de que el rey ( su tío) está apoyado por todo el pueblo y hasta no poder demostrar su crimen no podía hacer mas que planear como mostrar la verdad ante la corte.


Desde el punto de vista de Freud, se refiera a Hamlet en la interpretación de los sueños, afirmando que tiene las misma raíces que Edipo Rey. En ambos se juega el complejo de Edipo, complejo en función del cual se articula toda acción humana.
Para Freud, la dificultad de Hamlet para cumplir con el mandato de matar a su tío (asesino de su padre) se explica en tanto él mismo, en su infancia y sin saberlo ahora, quiso ejecutar tal crimen. Por eso, va a interpretar la frase de Hamlet: “la conciencia nos hace a todos culpables”, como un “sentimiento inconsciente de culpabilidad”.
Freud plantea la aplicación de su teorización del Edipo como universal de la neurosis humana para su análisis de Hamlet. Su impedimento es su propio deseo por la madre.. Deseo reprimido que le impide realizar la venganza. En mi opinión el impedimento de Hamlet para realizar su venganza es solo el hecho de que el rey ( su tío) está apoyado por todo el pueblo y hasta no poder demostrar su crimen no podía hacer mas que planear como mostrar la verdad ante la corte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario