Caballeros 1

lunes, 20 de enero de 2020

El árbol de las mentiras.

Frances Hardinge, la autora de El árbol de las mentiras, es una mujer con aspecto de elfo.
El árbol de las mentiras cuenta la historia de la familia Sunderly a través de los ojos de la hija mayor, Faith. Los hechos suceden en la época victoriana, pocos años después de la publicación de El origen de las especies, de Darwin.
 El reverendo Sunderley, padre de Faith, muere. Todo el mundo piensa que se ha suicidado debido a un escándalo que afecta a su reputación como científico. La familia trata de ocultar el hecho, pero la supuesta verdad sale a la luz. 
Así que la niña, con todas las dificultades que os podeís imaginar debido a que es una niñA, investiga las circuntancias de la muerte de su padre. Para ello se sirve del árbol de las mentiras. Una planta que Sunderley estaba estudiando y con la que ella se topa de manera un tanto azarosa.
Temas que Hardinge que encontramos en la novela:

  • El papel de la mujer en la sociedad actual visto a través del papel de la mujer en la sociedad victoriana .
  • La naturaleza de la verdad y de la mentira.
  • ¿Justifica el fin los medios?
  • Relaciones maternofiliales.
  • Prejuicios y confrontación con la realidad.                                                      El feminimso de Faith es el de una niña de catorce años que no entiende por qué debe dejar el legado de su padre en manos de un niño, su hermano pequeño, menos inteligente y menos capaz que ella.                                          El árbol de las mentiras se llama así porque se alimenta de bulos, de falsedades.  La mecánica es sencilla: una vez plantada la semilla del árbol, te acercas a él y le cuentas una mentira. Luego haces crecer esa mentira porque cuanta más gente la crea, más crecerá el árbol. Cuando la mentira se haga lo bastante grande, el árbol dará fruto. Tú consumirás ese fruto y descubrirás una verdad.                                                                                                           «Elige una mentira que la gente esté dispuesta a creer. Se aferrarán a ella aun cuando se les demuestre que es falso. Si alguien intenta revelarles la verdad, se volverán en su contra y se enfrantarán con uñas y dientes».                                                                                                           Este es el elemento sobrenatural del relato, pero en realidad no tiene un gran peso sobre la trama.                                                                                            La función que cumple esta rarísima especie vegetal es proporcionar a las lectoras información que de otra manera no podríamos obtener.
  • https://www.aliciaperezgil.com/el-arbol-de-las-mentiras-resena/

No hay comentarios:

Publicar un comentario