Caballeros 1

lunes, 2 de diciembre de 2019

Construyendo un nuevo paradigma.


Disney se dio cuenta de que los clásicos, como Blancanieves,
La Belladurmiente o Cenicienta, seguían enamorando a los más pequeños, pero esta vieja fórmula ya no funcionaba tan bien como antes. Disney necesitaba princesas que fueran fuertes, valientes, que no se preocuparan tanto por encontrar un príncipe, que representaran los nuevos iconos femeninos del siglo XXI. Así, surgen nombres como Mulan (1998) y Pocahontas (1995), a las que podemos considerar pioneras del cambio, y Elsa (Frozen, 2013) o Vaiana (2016), emblemas del futuro.

 Aurora es una de las princesas de Disney más insulsas(La Belladurmiente, 1959), duerme en la mayor parte de la película, apenas tiene diálogo y se enamora sin conocer al príncipe. Claro, estamos en 1959, por lo que no es de extrañar que el único cometido que se le pedía en la vida de estas princesas fuera encontrar un buen marido y vivir con él felices para siempre.
Woolverton, guionista de Maléfica reflexionó sobre su propio trabajo, que incluye guiones para La Bella y la Bestia y Alicia en el País de las Maravillas. De su reflexión y atendiendo a  su amor por su hija cuando escribió modificó el significado del beso de amor verdadero que encontramos en Maléfica. “Es distinto a cualquier amor romántico”, dijo Woolverton, “y debía ser más poderoso rompiendo un maleficio que cualquier otro amor”.

Woolverton, en general, es optimista espera que en el cine aparezcan más personajes femeninos realistas y empoderados puesto que cada vez  más mujeres trabajan como guionistas y directoras. “Naturalmente, las mujeres como artistas se están representando a sí mismas como protagonistas”, son historias en las que “La protagonista no se para detrás de nadie... Es líder por sí misma”.
Don Hahn, un productor ejecutivo de Maléfica, dijo que sería “totalmente inapropiado” que a una Bella Durmiente moderna fuera rescatada por el Príncipe Azul. “No podemos poner en pantalla a una protagonista que está durmiendo media película y sólo se despierta cuando un hombre la levanta y le dice, ‘OK, ahora puedes empezar a vivir’”, “No quiero contarle esa historia a mi hija”.
Hahn cree que ver personajes femeninos independientes beneficia tanto a niñas como a niños. “No hay que ser hombre para ser ingeniero o científico y no hay que ser mujer para ser un gran cocinero y criar hijos”.
Hahn reconoció que existe preocupación entre algunos productores por cómo los tradicionalistas de Disney ven a estas nuevas princesas. “Pensamos en los puristas, los seguidores de Disney, ¿qué van a pensar? Porque uno tiene que tener un príncipe y todo eso”, dijo. “Pero la idea es que sí, uno puede tener a su príncipe, pero eso es uno de los componentes de la vida”.
La pionera feminista Gloria Steinem dijo que los personajes femeninos independientes pueden hacer una diferencia en cómo se perciben los géneros en la vida real. “Si podemos verlo, puede ser”, dijo. “Si no lo vemos, no sabemos que podemos”. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario