Caballeros 1

jueves, 23 de abril de 2020

1º Bachillerato, semana 20 al 24. 3ª sesión.

DÍA DEL LIBRO
   
Uno de los géneros que menos se publica en formato libro es el teatro, puede que sea lógico pues es un género destinado a ser recibido por el público en modo representado.
   Vamos a aprovechar, este fin de semana, si no lo habéis hecho ya, para ver la segunda obra de teatro de este curso El sí de las niñas . (si en blanco y negro )



En El sí de las niñas vemos tres mujeres, doña Irene, Rita y doña Francisca y las tres personifican tres estratos de la sociedad española,  la primera juega el papel de madre
autoritaria “En todos los estados se sirve a Dios, Paquita; pero el complacer a su madre, asistirla,acompañarla y ser el consuelo de sus trabajos, ésa es la primera obligación de una hija obediente…”
 Es doña Irene quien planifica el matrimonio de doña Paquita con don Diego sin respetar  ni considerar los sentimientos de su hija. Considera lo mejor para ella asegurar una vida cómoda ,cosa que puede casando a su hija con un hombre bien establecido económicamente y com prestigio social , por lo tanto don Diego es su mejor elección. Nunca pide la opinión de su hija.
 El sí de las niñas es una crítica a la autoridad que ejercen los padres sobre sus hijas en cuanto al matrimonio, obligándolas a tomar por marido al partido más ventajoso económicamente. Doña Irenees la sociedad de la  España de entonces reacia a asumir nuevas realidades. “¿… no da lástima, señor, el ver como se hacen los
matrimonios hoy el día? Casan a una muchacha de quince años con un arrapiezo de dieciocho años… los dos sin experiencia y conocimiento como van a gobernar la casa
Las tías monjas están incluidas en esta comunidad que ejerce una presión permanente sobre su la niña para que case con don Diego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario