Caballeros 1

martes, 8 de mayo de 2018


EXAMEN DE LENGUA , Tercera EVALUACIÓN 2018

Nombre
Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre
se escucha que transita solamente la rabia,
que en los tuétanos tiembla despabilado el odio
y en las médulas arde continua la venganza,
las palabras entonces no sirven: son palabras.                            
Balas, balas.
Manifiestos, artículos, comentarios, discursos,
humaredas perdidas, neblinas estampadas.
¡Qué dolor de papeles que ha de barrer el viento,
qué tristeza de tinta que ha de borrar el agua!                                       
Balas, balas.
Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste,
lo desgraciado y muerto que tiene una garganta
cuando desde el abismo de su idioma quisiera
gritar lo que no puede por imposible, y calla.                                       
Balas, balas.
Siento esta noche heridas de muerte las palabras.
Rafael Alberti: De un momento a otro, Alianza
1.- Sitúa al autor del texto anterior en un movimiento literario y cita alguna de las características de la poesía de la generación a la que pertenece. ( 2 puntos)
2.- Tema del poema ( 1 punto)
3.- Dentro de las Vanguardias el movimiento más fértil en la literatura en lengua castellana es el surrealismo. Explica qué son las vanguardias y qué autores y obras pueden ejemplificar este movimiento. (2 puntos)
4.-El siguiente poema de Vicente Alexandre también es vanguardista como de muestra su tema . Localízalo. (1 punto)

Cuerpo feliz que fluye entre mis manos,
rostro amado donde contemplo el mundo,
donde graciosos pájaros se copian fugitivos,
volando a la región donde nada se olvida.


Tu forma externa, diamante o rubí duro,
brillo de un sol que entre mis manos deslumbra,
cráter que me convoca con su música íntima, con esa
indescifrable llamada de tus dientes.


Muero porque me arrojo, porque quiero morir,
porque quiero vivir en el fuego, porque este aire de fuera
no es mío, sino el caliente aliento
que si me acerco quema y dora mis labios desde un fondo.


Deja, deja que mire, teñido del amor,
enrojecido el rostro por tu purpúrea vida,
deja que mire el hondo clamor de tus entrañas
donde muero y renuncio a vivir para siempre.


Quiero amor o la muerte, quiero morir del todo,
quiero ser tú, tu sangre, esa lava rugiente
que regando encerrada bellos miembros extremos
siente así los hermosos límites de la vida.


Este beso en tus labios como una lenta espina,
como un mar que voló hecho un espejo,
como el brillo de un ala,
es todavía unas manos, un repasar de tu crujiente pelo,
un crepitar de la luz vengadora,
luz o espada mortal que sobre mi cuello amenaza,
pero que nunca podrá destruir la unidad de este mundo.



5.- Uno de los rasgos de la poesía vanguardista es el empleo de imágenes irracionales, localízalas en el poema de Aleixandre. (1 punto)
6.-Realiza un esquema del teatro innovador anterior a La Guerra Civil.( 2 puntos)
7.- Formula tres preguntas, complejas, sobre la materia de este examen ( 1 punto)

No hay comentarios:

Publicar un comentario