MALTRATADAS
Dejémonos de
catecismos, torás y coranes. El infierno está en la tierra y el otro barrio es
este. Tras la puerta de ese adosado tan coqueto con su felpudo de Bienvenidos y
sus arbolitos podados por la dueña, como Ikea manda. A bordo de ese todoterreno
con esos trillizos tan monísimos rumbo al cole con papá y mamá turnándose al
volante. En los ojos de esa compañera de oficina que corre al baño como si la
llamara Dios cuando le suena el móvil y vuelve como si hubiera visto al diablo.
Porque puede que, en efecto, lo haya oído al otro lado. Quizá esas tres señoras
de su casa vivan un martirio y no lo digan. O no lo sepan. O no quieran saberlo
hasta que acaba sabiéndolo todo el mundo por un breve de un periódico, y eso si
ese día no hay partido del siglo.
Demasiadas mujeres
ven al maligno tras la puerta de su chalé, de su cochazo, de las llamadas de su
marido al trabajo. Claro que las hay sin recursos, marginadas, pobres
desgraciadas. Pero también psicólogas expertas en abusos, juezas que dictan
órdenes de alejamiento a maltratadores, periodistas hartas de escribir sobre
violencia de género, maestras que enseñan a las niñas a no dejarse controlar
por ese noviete que les mira el móvil. Son tan tontas que no denuncian. Tan
ciegas que no ven lo evidente. Tan sumisas que no huyen del verdugo, creemos
las enteradas. Lo que no sabemos es que cuando él le da el primer golpe es
porque sabe que puede dárselo. Porque antes les ha llamado patéticas, putas,
inútiles de mierda hasta que sabe que le van a perdonar su mal pronto. Que no
van a contárselo a nadie por sus padres, por sus hijos, porque esta es la
última vez y no habrá otra.
Cuatro mujeres han
sido asesinadas por sus parejas en 36 horas. Tenían nombre, amigos, familia,
vidas. Pero vivían en el infierno puerta con puerta con nuestra soberbia
ignorancia. Nos hemos enterado tarde, mal y nunca. O no hemos querido
enterarnos. Luz Sánchez Mellado, El País
I. ANÁLISIS Y COMENTARIO DE TEXTO (máximo 4 puntos)
1. Resuma el texto
(máximo 1 punto).
2. Señale el tema, la
tesis y los argumentos (máximo 1.5 puntos).
3. Redacte su opinión sobre el tema del texto, de forma
breve y razonada (máximo 1.5 puntos).
II. LENGUA CASTELLANA (máximo 7 puntos)
5. Analice sintácticamente el siguiente fragmento (máximo 2 puntos):
Antes les ha llamado
patéticas, putas, inútiles porque sabe que le van a perdonar su mal pronto.
6. Analice
morfológicamente las dos palabras siguientes que aparecen en el texto
(identificación, clasificación y división en elementos constituyentes cuando
sea posible) (máximo 1´5 puntos):
todoterreno (línea
3), vivan (línea 7).
7. Escriba un breve texto (de unas cinco líneas), que tenga
sentido, en el que aparezcan una subordinada adverbial y dos subordinadas
sustantivas (una con función de sujeto y la otra con función de complemento
directo). Identifícalas (2 puntos).
8. Escribe un breve texto (de unas cinco líneas) en el que
aparezcan cinco palabras diferentes con un sinónimo y un antónimo cada una.
Identifícalas (1.5puntos)
No hay comentarios:
Publicar un comentario